ÉTICA Y DEONTOLOGÍA

  • <<Sin Deontología no hay Abogacía>>, por ello hemos de velar por el cumplimiento de la normativa que rige nuestra profesión.
  • Seguiremos haciendo labor de asesoramiento personalizado en materia deontológica.
  • Continuaremos con las acciones formativas y divulgativas gratuitas en materia de deontología profesional.

En esta candidatura estamos convencidos de que <<sin Deontología no hay Abogacía>>, la deontología es un pilar fundamental de nuestra profesión. La deontología nos hace mejores, realza la figura del profesional de la Abogacía, lo diferencia de otros profesionales y garantiza el necesario <<juego limpio>> entre todos nosotros. Por ello, el Colegio que esta candidatura propone continuará velando, en todo momento, por el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones derivadas de nuestra normativa profesional.


Desde el año 2019 hasta la fecha, toda la normativa deontológica ha cambiado, no su esencia, ni su filosofía, pero sí su regulación; así, en el mes de mayo de 2019 entró en vigor nuestro actual Código Deontológico; en el mes de julio de 2021 entró en vigor nuestro actual Estatuto General y en el mes de septiembre de este 2024 entró en vigor el nuevo Reglamento de Procedimiento Disciplinario.


Toda esta nueva regulación puede provocar lógicas dudas interpretativas entre los profesionales, por ello nuestra candidatura se compromete a que este Colegio continue con la labor de asesoramiento telefónico personalizado que la Comisión de Deontología ha venido realizando en los últimos años. De modo que, cuando a un colegiado/a le surjan dudas sobre el correcto actuar ante un concreto supuesto podrá plantearlo con una simple llamada telefónica al Colegio, derivándosele a la persona responsable de dicha Comisión; la cual le explicará los criterios de la Comisión respecto de su consulta, así como los del CGAE e incluso los de los órganos judiciales de los cuales dicha Comisión tenga constancia. Con ello se pretende evitar el planteamiento de quejas fundadas por parte de los clientes y/o por parte de otros compañeros.


También se continuará con la política que pretende que aquellos letrados/as que estén teniendo diferencias o dificultades con algún cliente, puedan ponerlas en conocimiento del Colegio, de cara a que los hechos relatados puedan ser considerados por la Comisión de Deontología como antecedentes para el supuesto de que la relación con el cliente finalice con la formalización de una queja hacia el profesional, facilitando así la acreditación preventiva de las concretas circunstancias vividas en la relación profesional.


Por último, la Comisión de Deontología de nuestro Colegio, en coordinación con la Comisión de Formación, procurará continuar ofreciendo conferencias, charlas y píldoras formativas gratuitas con el propósito de que todos los profesionales que integran esta Corporación puedan acceder a la tan necesaria formación continua en materia deontológica; máxime cuando la normativa deontológica actual es, sin lugar a dudas, mucho más exigente que la derogada; resultando de ella unas sanciones infinitamente más duras que las que el derogado EGAE preveía y que, en la mayoría de los casos, son evitables siempre que el profesional cuente con la debida información sobre la materia.


2024

Scroll al inicio